El diputado federal del PRD se congratula con la posibilidad de que ciudadanos sin partido contiendan por cargos de elección popular
Morelia, Mich., 29 de julio de 2012.- Las candidaturas independientes, también conocidas como “candidaturas ciudadanas”, pasarán a la historia como uno de los principales logros de la saliente LXI Legislatura del Poder Legislativo Federal, señaló el diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Martín García Avilés.
El Secretario de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y legislador por el Distrito 7 de Zacapu se congratuló con la posibilidad de que los ciudadanos sin partido contiendan por los distintos cargos de elección popular, con lo cual las candidaturas dejarán de ser monopolio de los institutos políticos.
Martín García Avilés aseguró que con ese aspecto de la Reforma Política la ciudadanía puede tener una mayor participación en la toma de las más importantes decisiones del país, situación que se reflejará en los hechos en las próximas elecciones federales de 2015.
El también Secretario de la Comisión de Gobernación recordó que en la misma Reforma Política se contemplan diversas disposiciones de relevancia para el país, pese a que ésta se quedó corta en comparación con las propuestas que en su momento había presentado el PRD en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores.
García Avilés recordó que ahora hay diversas disposiciones que en casos de “extrema necesidad” se pueden considerar para la toma de protesta del Presidente de la República, mismas que desde su punto de vista por el momento no deben ni deberán ser consideradas, puesto que lo ideal es la toma de protesta ante la representación popular que constituye el Congreso de la Unión.
El diputado federal del PRD destacó además que con la Reforma Política los ciudadanos podrán iniciar leyes bajo determinados criterios, además de que se aprobaron la consulta ciudadana o referéndum, que incluso pueden resultar de cumplimiento obligatorio para los gobiernos si la participación en el ejercicio es superior al 40% del padrón electoral.
Pese a que insistió en que las reformas se quedaron cortas, García Avilés consideró que existe un avance definitivo en el cual la ciudadanía tendrá una situación totalmente diferente frente al gobierno, camino que es el correcto y sobre el cual se deberá seguir trabajando en posteriores legislaturas.
domingo, 29 de julio de 2012
domingo, 22 de julio de 2012
DESARROLLO AMBIENTAL Y ECONÓMICO PARA LA COSTA MICHOACANA, PRIORIZAN EN FORO REGIONAL
- En
esta ocasión el Foro Regional para la integración del Plan de Desarrollo
Integral Estatal en Lázaro Cárdenas, congregó a más de 500 personas.
Lázaro Cárdenas,
Michoacán, a viernes 20 de julio de 2012.- El desarrollo ambiental y económico de la
Región Costa es una acción que no solo traerá beneficios para la población de
esta zona, sino para todo el estado por la importancia que tiene el puerto para
la entidad. Esta fue la coincidencia de los representantes de la sociedad civil
que participaron en el Foro de Consulta Ciudadana para la elaboración del Plan
de Desarrollo Integral de Michoacán 2012- 2015.
Durante
el penúltimo foro celebrado para este objetivo, el cual tuvo como sede la
ciudad de Lázaro Cárdenas, el titular de la Coordinación de Planeación para el
Desarrollo del Estado (Cplade), Francisco Octavio Aparicio Mendoza, afirmó que
la región costera y parte de tierra caliente de la entidad, tienen una gran
riqueza en recursos naturales y humanos que deben ser aprovechados de la mejor
manera.
Para
ello, dijo, las obras, los servicios, la inversión, además del empleo, son
urgentes para esta zona y deben quedar establecidos muy claramente en el documento
que regirá las acciones de gobierno los próximos tres años, que es el Plan de
Desarrollo Integral.
Con
la representación del gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa,
Aparicio Mendoza, manifestó que la situación económica del estado es crítica y
aun cuando los ciudadanos no tienen la culpa de malas administraciones, “las
grandes acciones se hacen en conjunto, el gobierno con los ciudadanos”.
Por
esta razón, el gobierno estatal hará el esfuerzo para atender las necesidades
de la sociedad y los convoca a participar abiertamente, señaló el funcionario.
José
Roberto Santillán Ferreyra, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de
la Construcción en Michoacán, en representación del sector económico, se
refirió a las necesidades de infraestructura, no solo para el puerto, sino para
cada región del estado.
Afirmó
que estos foros representan una oportunidad para pedirle al nuevo gobierno que
duplique, en la medida de lo posible, la inversión para infraestructura, ya que
ésta es una de las vías para recuperar estabilidad financiera.
No
solo basta con conocer las necesidades, sino hacer propuestas viables para
echar a andar los proyectos necesarios, de lo contrario las obras se quedarán
inconclusas y los recursos no se aprovecharán justo cuando más se necesitan.
Este
foro no debe ser solo una recopilación de quejas y necesidades, sino de
propuestas completas, de proyectos ejecutivos factibles y que además tengan
impactos secundarios para la inversión y la generación de empleos; “es
necesario que los participantes sean claros en sus solicitudes y sobre todo que
se sumen a los trabajos para que se cristalicen”, abundó.
Otro
de los temas que se abordaron en este cuarto foro, fue el medio ambiente; en ese sentido Mauro Ramón
Ballesteros, secretario Urbanismo y Medio Ambiente del estado, destacó la
importancia de la participación ciudadana como el primer paso para la
conservación de los recursos naturales.
El
manejo razonado del agua y el crecimiento ordenado de las ciudades, tendrán
éxito en la medida que la sociedad quiera hacerlo y se involucre con
compromiso.
Como
parte de la sociedad civil, Luis Antonio Valdovinos Jacobo, director del Centro
de Investigación Ambiental “Las Truchas”, celebró que el gobierno realice
acciones incluyentes, sobre todo en materia de la protección del medio
ambiente.
En
el puerto, dijo, el crecimiento poblacional está rebasado y no tiene la
capacidad de dotar de servicios básico necesarios, por lo que es urgente
establecer medidas para no afectar los recursos naturales.
Recordó
que el centro de investigación a su cargo se opuso tajantemente a proyectos
turísticos, como el Frente Urbano Costero, aprobados en administraciones
anteriores, los cuales, sentenció, lejos de impulsar la costa, perjudicaron el
ecosistema de manglares y el desarrollo sustentable en el que poco a poco ya se
avanzaba.
Agregó
que el foro es la oportunidad de tomar de nuevo la ruta para que Michoacán sea
ejemplo de acciones de gobierno que tengan como prioridad el cuidado del
entorno; “de esta manera podemos tener un estado fuerte, no solo en materia de
medio ambiente, sino también en pesca, turismo, servicios y en consecuencia
bienestar social”, añadió.
Luego
del trabajo en las mesas de los subcomités, se realizó la asamblea plenaria en
la que se dio a conocer que el foro tuvo una asistencia de 517 personas de los
municipios de la Región Costa.
martes, 17 de julio de 2012
PREPARAN ACTIVIDADES VACACIONALES EN BIBLIOTECAS PÚBLICAS
Bajo el lema “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, se preparan actividades culturales y de sano esparcimiento para niños y jóvenes piedadenses en las bibliotecas públicas de todo el municipio.
Son talleres que se impartirán a partir del próximo lunes 16 del presente mes, y donde los asistentes podrán conocer temas de importancia de la literatura de títulos como: niños famosos y lectores, artilugios y ficciones, una piedra en el camino y despierta tu creatividad en la biblioteca, por mencionar algunos.
Resaltar que estas actividades se desarrollarán por de la mañana a partir de las 10 horas y hasta la 1 de la tarde, así como en el horario de la tarde que es de 15 a 18 horas.
Estos talleres no tendrán costo alguno para los interesados y que podrán acudir a la biblioteca Salvador Aceves Parra ubicada en la plaza comercial que se encuentra a un costado de la central de autobuses, así como las ubicadas en las comunidades del Cuitzillo, Ticuítaco y los Guajes; para mayores informes podrán comunicarse al teléfono 52 2 92 32.
El coordinador regional de bibliotecas de La Piedad el señor José David Ramírez, comentó que estas actividades tienen el objetivo de promover el hábito de la lectura entre los niños y jóvenes asistentes, así como de enriquecer sus conocimientos.
Agregó un agradecimiento para la administración que encabeza el edil Hugo Anaya Ávila, por brindar el material necesario para las actividades que se desarrollaran en estos talleres.
sábado, 14 de julio de 2012
Falta de objetividad denostar informe de la glosa: Laura González Martínez
“Debemos contribuir a la vigilancia de las políticas y los recursos que el Ejecutivo Estatal ejerce, por ello, es facultad del Poder Legislativo el revisar en qué aspectos son invertidas las finanzas públicas de la entidad, así como los mecanismos implementados con el recurso financiero de los ciudadanos y es nuestra responsabilidad dar transparencia” así lo manifestó la diputada Laura González Martínez.
“Resulta absurdo y carente de objetividad que ex funcionarios de la pasada administración Estatal puedan ser juez y parte de la labor fungida en el último año de gobierno, tratando de demeritar la labor realizada por el Legislativo quien tiene como responsabilidad transparentar e informar los resultados reales, así como exhortar a la Auditoria Superior de Michoacán con la finalidad de que sea auditado lo considerado en el dictamen”,sentenció la legisladora panista.
Es importante especificar que de acuerdo al artículo 64 fracción VIII de la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado, es atribución de todas las Comisiones de Dictamen, glosar los informes anuales del Poder Ejecutivo en la materia de su competencia con fecha límite al término del segundo trimestre del año.
Por ello, González Martínez, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado, argumentó que “es nuestra tarea dar cumplimiento a la responsabilidad legislativa en tiempo y forma a lo establecido por la Ley, con ello, rendir cuentas a la ciudadanía en términos concretos sobre el estado que guarda la administración pública estatal y exhibir o aplaudir en caso contrario, la labor de los funcionarios del Ejecutivo Estatal”.
La también integrante de la Comisión de Turismo, argumentó que resulta importante dentro de la glosa se especifiquen los logros y acciones ejecutadas por el gobierno del Estado con el objetivo de combatir la pobreza, desempleo, el rezago educativo, la deuda, el atraso en infraestructura carretera, el déficit en vivienda, las deficiencias en atención a grupos prioritarios y vulnerables, así como el señalar el estado real de las arcas pública de la entidad.
Para concluir, González Martínez argumentó, “al glosar los informes de gobierno, se deben reconocer los avances y logros, pero no sólo ello, se deben puntualizar en un informe crítico y objetivo los rezagos, las deficiencias así como los pendientes, ya que un gobierno debe plasmar en su responsabilidad lo logrado así como lo pendiente por realizar, y así lograremos obtener un juicio más apropiado sobre el desempeño de nuestros gobernantes”.
sábado, 7 de julio de 2012
INAUGURAN DOS ÁREAS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN EL HOSPITAL INFANTIL DE MORELIA
·
Patricia
Mora de Vallejo, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la
Familia (DIF), acompañada del secretario de Salud, Rafael Díaz Rodríguez,
hicieron el corte inaugural de las dos nuevas áreas.
·
Estas
áreas de Terapia Intensiva y Lactantes tienen una inversión de 15.5 millones de
pesos.
Morelia, Michoacán 4 de julio
de 2012.- Con el fin
de brindar mejores servicios de salud a las niñas y niños michoacanos que
ingresan al Hospital Infantil de Morelia “Eva Sámano de López Mateos”, el secretario
de Salud de Michoacán, Rafael Díaz Rodríguez y la presidenta del Sistema DIF
Estatal, Patricia Mora de Vallejo, inauguraron dos nuevas áreas, la de Terapia
intensiva y Lactantes con una inversión de 15.5 millones de pesos.
Lo anterior ante la presencia del directora
del DIF Estatal, Nelly Sastré Gasca; del director del Régimen Estatal de
Protección de Salud, Fausto Bernal Sánchez Hidalgo y el director de dicho
nosocomio Saúl Castro Jaimes.
La nueva área de Terapia Intensiva
ubicada en el tercer piso del hospital será de gran apoyo para brindar atención médica ante
padecimientos como: traumatismo cráneo encefálico severo, politraumatizado grave,
choque séptico, complicación postoperatorio de cirugía neurológica, abdominal y
complicación del paciente oncológico, que son las cinco primeras causas de
ingreso a Terapia Intensiva.
Ahí, el titular de la Secretaría de
Salud, Rafael Díaz, comentó que es prioridad de este gobierno encabezado por
Fausto Vallejo Figueroa, la salud de las niñas y niños michoacanos. “Por
ello, es mi prioridad continuar equipando, rehabilitando y construir nuevos
espacios hospitalarios en toda la entidad, a efecto de proporcionarles espacios
dignos a nuestros pacientes”.
Abundó que estas áreas que se entregan
hoy, cuentan con el equipamiento e infraestructura necesaria por lo que hoy
mismo se hará el traslado de algunos pacientes.
Por su parte, la presidenta del DIF, Patricia
Mora de Vallejo, señaló que con la salud de los niños no se juega, por ello, es
prioridad del gobernador Fausto Vallejo,
fortalecer la infraestructura hospitalaria del estado.
Después de la inauguración, los
funcionarios estatales de asistencia social y salud, realizaron un recorrido
por las instalaciones del Hospital Infantil, para conocer las necesidades del
nosocomio, así como para supervisar la calidad del servicio. Cabe resaltar que
también se dignificó la rampa y otras áreas del hospital.
El nuevo espacio de terapia intensiva
cuenta con 6 camas metabólicas especiales para el área de terapia intensiva,
monitores y ventiladores, además de que los espacios están diseñados para que
los especialistas tengan facilidad de realizar su trabajo.
En lo que va del año se han atendido
68 pacientes, el promedio de estancia en terapia intensiva por paciente es de 8
días, mismos que generan un costo de 25 mil pesos promedio diariamente.
Así el área de lactantes se equipó con
20 cunas y se atienden principalmente enfermedades respiratorias, reflujo,
infecciones intestinales y pulmonares. Las edades oscilan de un mes a dos años,
además de que se les proporciona servicio de psicología y nutrición.
Actualmente este hospital está
catalogado como de 2° nivel, cuenta con los servicios de Consulta Externa y
Hospitalización, que incluyen 18 subespecialidades de pediatría, más los
servicios de Medicina Preventiva, Hidratación Oral y Terapia Intensiva. Cuenta
además con servicios auxiliares de diagnóstico como: laboratorio clínico,
laboratorio de investigación de parasitología y microbiología, así como un
departamento de Rayos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)